Tom Roth derrotó a Durán Barba en Bolivia: la nueva generación de la comunicación política conquistó la presidencia

El joven consultor político Tomás Roth, conocido como ‘Tom Roth‘, fue el gran artífice detrás de la victoria presidencial de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia. A sus 24 años nada más, Roth logró lo que parecía impensado: derrotar en el balotaje al experimentado Jorge “Tuto” Quiroga, asesorado por el histórico consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba, figura clave de la comunicación política en América Latina.

WhatsApp-Image-2025-10-19-at-21.26.24-1024x576 Tom Roth derrotó a Durán Barba en Bolivia: la nueva generación de la comunicación política conquistó la presidencia
Eynar Ortiz y Tom Roth en su viaje a Bolivia

Con el 54,5% de los votos, Paz se impuso en una elección que marca el fin de dos décadas de socialismo en Bolivia y el inicio de una etapa liberal y aperturista. La victoria también simboliza un cambio generacional en la forma de hacer política: una transición del discurso tradicional a la narrativa digital, donde las emociones, el humor y el lenguaje de redes son el nuevo terreno de batalla.

Roth trabajó junto a su socio y mano derecha, Eynar Ortiz, estratega boliviano que fue clave en la comprensión del terreno político local. Juntos desarrollaron el concepto del “lado B”, una metodología de comunicación que apuesta a conectar con los votantes desde la autenticidad, el contenido orgánico y la interacción constante en redes.

IVS-17OCT-DESINFO-PORTADA-WEB-00062-1024x576 Tom Roth derrotó a Durán Barba en Bolivia: la nueva generación de la comunicación política conquistó la presidencia

Esa fórmula ya había mostrado resultados en Argentina, con las campañas de Alejandro Cacace en San Luis y Lula Levy en la Ciudad de Buenos Aires, pero su salto internacional fue contundente: ganar una presidencia y hacerlo frente a uno de los consultores más influyentes de las últimas décadas.

Además, fue clave la utilización del ahora nuevo influencer estrella y voz autorizada de Bolivia, Joaquín García Calle, mejor conocido como el “Compadre Chicho”. García comunicó durante todo el camino al balotaje las estrategias y entramados del pasado de Tuto Quiroga y su candidato a vice, JP Velazco, quien no supo defenderse de sus ataques. Su participación potenció la narrativa fresca y viral del equipo, amplificando los mensajes de Roth y Ortiz en todo el país.

WhatsApp-Image-2025-08-05-at-19.20.04-1-1 Tom Roth derrotó a Durán Barba en Bolivia: la nueva generación de la comunicación política conquistó la presidencia
Tom Roth junto a Alejandro Cacace

El contraste fue claro: mientras Durán Barba apostó a una comunicación clásica basada en encuestas, spots y discurso racional, el equipo de Roth, Ortiz y García construyó una narrativa cercana, emocional y profundamente interactiva.

El resultado electoral fue un golpe simbólico para Durán Barba, considerado hasta hace poco el “gurú de la comunicación política” en la región. Su derrota frente a estos jóvenes estrategas marca un cambio de época en la política latinoamericana, donde el algoritmo, la creatividad y la conexión emocional valen más que cualquier manual de marketing político.

Tom Roth, Eynar Ortiz y el «Compadre Chicho» no solo ayudaron a ganar una elección: redefinieron la manera de contar la política. Y desde Bolivia, enviaron un mensaje claro a toda la región: el futuro ya llegó.

Compartir este contenido: