Lousteau defendió la universidad pública: “Nada transforma tanto la vida de una familia como la educación universitaria”
Durante el debate por la Ley de Financiamiento Universitario, finalmente sancionada en el Senado, Martín Lousteau volvió a ratificar su apoyo al sistema universitario argentino y al rol clave de la UBA como motor de inclusión y desarrollo.

“Creo que no tengo que aclarar que voy a votar a favor de este proyecto. Ya lo he hecho la vez anterior. No hay nada que pueda transformar tanto la vida de una persona y de toda su descendencia como la educación universitaria”, afirmó el senador radical, marcando su compromiso con la universidad pública.
Lousteau remarcó que en la Argentina más de 2 millones de estudiantes de grado y 200.000 de posgrado acceden a la universidad, y destacó la tarea social de estas instituciones: “La UBA llega a lugares donde a veces el propio Estado no llega, brindando asistencia legal, contable, psicológica, oftalmológica y hasta odontológica”.
En un discurso cargado de ejemplos personales, recordó cómo el acceso a la educación superior puede cambiar para siempre la historia de una familia: “En el momento en que una familia tiene un primer graduado universitario, cambia su vida, cambia la de sus hijos, cambia la de sus nietos”.

El senador también cuestionó la política del Gobierno hacia el sector: “Este es un gobierno que atacó sistemáticamente a las universidades. Primero dijo que eran centros de adoctrinamiento, después habló de estudiantes fantasmas, ahora desprecia los salarios docentes que hoy están incluso por debajo del 2002 en poder adquisitivo”.
Finalmente, Lousteau defendió el prestigio internacional de la universidad pública argentina: “En el mundo hay 20.000 universidades y la UBA está entre las 100 mejores. Eso la pone en el 0,5% de excelencia mundial. Díganme otra área del Estado argentino con ese nivel de reconocimiento”.
Con su voto positivo, Lousteau volvió a posicionarse como una de las voces firmes en defensa de la universidad pública y su financiamiento, destacando a la UBA como un verdadero orgullo argentino y patrimonio de todos.
Compartir este contenido:




Publicar comentario