Kicillof cruzó al embajador designado por Trump: «Lamelas no es bienvenido en la provincia»

El gobernador bonaerense repudió las declaraciones de Peter Lamelas, propuesto como embajador de EE.UU. en Argentina, quien atacó duramente a Cristina Kirchner y respaldó a Javier Milei. Kicillof denunció una injerencia extranjera y lo acusó de querer imponer una agenda neocolonial.

3234527d-c444-4200-8438-c06863da9cf7-1024x576 Kicillof cruzó al embajador designado por Trump: "Lamelas no es bienvenido en la provincia"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una dura respuesta al futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, luego de sus polémicas declaraciones ante el Senado norteamericano. Lamelas, nominado por Donald Trump, se refirió en duros términos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y manifestó su apoyo al gobierno de Javier Milei, lo que generó un amplio rechazo en sectores opositores.

Durante su exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., Lamelas —empresario, médico y reconocido donante republicano— aseguró que Cristina Kirchner “si no fuera política, estaría en la cárcel”, vinculándola además con el encubrimiento del atentado a la AMIA y con la muerte del fiscal Alberto Nisman. También prometió «vigilar al kirchnerismo», «eliminar la corrupción en las provincias» y «respaldar a Milei en las elecciones de medio término».

Las declaraciones encendieron las alarmas en el arco opositor, que denunció una clara injerencia en los asuntos internos del país. La respuesta más contundente llegó desde La Plata. “LAMELAS GO HOME”, escribió Kicillof en su cuenta de X, acompañado de un comunicado en el que calificó los dichos del diplomático como “intolerables” y una “violación del derecho internacional”.

9869a31f-1031-4f77-ae9d-6783bd70d2bf-1-1024x575 Kicillof cruzó al embajador designado por Trump: "Lamelas no es bienvenido en la provincia"

«Se comporta como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe», afirmó el mandatario bonaerense, quien advirtió que no se trató de un exabrupto aislado, sino de una estrategia regional impulsada por sectores de poder en Washington. “Parece que han decidido revivir la obsoleta Doctrina Monroe”, advirtió, señalando otras señales de presión de Estados Unidos en América Latina.

Kicillof también criticó el alineamiento del gobierno nacional con la visión del embajador designado. “Resulta penoso y alarmante el humillante sometimiento del gobierno de Milei a estas prácticas neocoloniales”, disparó.

En un gesto poco habitual, el gobernador fue más allá y rechazó la posibilidad de que Lamelas visite la provincia de Buenos Aires. “Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir”, sentenció.

La polémica por la nominación de Lamelas promete escalar y reaviva el debate sobre la autonomía política del país frente a actores internacionales y el rol de la diplomacia en un contexto geopolítico cada vez más tenso.

Compartir este contenido: