El fin de De Loredo: traición, internas y una caída anunciada en Córdoba
La Justicia desarmó la maniobra del oficialismo radical en Córdoba y ordenó internas obligatorias. Rodrigo De Loredo, aliado de Milei y símbolo de la nueva UCR «acuerdista», enfrenta el ocaso de su poder dentro del partido.

Rodrigo De Loredo acaba de recibir el golpe más duro de su carrera política. El fallo del juez federal con competencia electoral, Miguel Hugo Vaca Narvaja, no solo anuló la estrategia del oficialismo de la UCR cordobesa para evitar las internas: también dejó en evidencia la profunda crisis del radicalismo y marcó el principio del fin para quien fuera uno de sus máximos exponentes en la provincia.
De Loredo, actual Diputado Nacional, buscaba una reelección cómoda y sin obstáculos. Para eso, junto a Marcos Ferrer –intendente de Río Tercero y presidente del partido–, intentaron suspender los comicios internos y avanzar con una lista única acordada entre cúpulas, en la que se reservaban los primeros lugares. Sin embargo, el intento fue frenado por la Justicia, que ratificó la validez del proceso electoral interno previsto para el 10 de agosto.
El juez fue tajante: el Congreso partidario no puede arrogarse facultades que no le corresponden, y el único camino legítimo es la participación abierta de los afiliados. Además, advirtió que incumplir la resolución judicial podría dejar al radicalismo sin candidatos en octubre.
La decisión dejó en jaque la estrategia de De Loredo, quien venía apostando a una alianza con La Libertad Avanza en Córdoba, aunque a costa de entregar los principales lugares de la lista a los libertarios. Su acercamiento a Milei –votando gran parte de sus leyes y acompañando sus reformas– le valió duras críticas dentro del partido. Desde sectores históricos del radicalismo lo acusan de haber abandonado los principios alfonsinistas en busca de poder.

Del otro lado del ring aparece Ramón Mestre, exintendente capitalino y figura del radicalismo tradicional, que insiste en respetar la Carta Orgánica y volver a las bases del partido. Su espacio, “Más Radicalismo”, representa a quienes se niegan a diluir la identidad de la UCR en acuerdos oportunistas.
Mientras tanto, De Loredo y Ferrer redoblan la apuesta: convocaron a un nuevo congreso partidario para este martes, donde planean proclamar su lista de candidatos de todos modos. El movimiento no solo podría ser considerado un acto de desobediencia judicial, sino que promete profundizar aún más el quiebre interno.
Aunque el oficialismo partidario asegura tener los números para imponer su voluntad en el congreso, cada paso que dan los aleja de la legitimidad política y los expone a nuevas impugnaciones judiciales. En la previa, referentes como Dante Rossi, Sebastián Peralta y Juan Jure convocaron a una protesta frente a la Casa Radical para rechazar la política acuerdista de Ferrer y De Loredo.
Todo indica que el final está cerca para Rodrigo De Loredo. Lo que parecía un camino allanado hacia su reelección se transformó en un laberinto judicial y político, marcado por la traición a los valores de su partido y el rechazo cada vez más fuerte de las bases radicales. El 10 de agosto puede marcar el punto final de su ambición dentro del radicalismo cordobés. Y esta vez, no habrá alianza que lo salve.
Compartir este contenido:




Publicar comentario