Yacobitti advierte: “Sin universidades no hay innovación, sin inversión no hay futuro”
El vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, se pronunció tras la caída de las universidades argentinas en el ranking CWUR 2025. Denunció la desinversión del gobierno y defendió el rol estratégico del sistema universitario público.

Luego de conocerse los preocupantes resultados del ranking CWUR 2025, que mostró un fuerte retroceso de seis universidades argentinas —entre ellas la UBA, que cayó 19 posiciones—, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, expresó su alarma en redes sociales y apuntó directamente contra el gobierno nacional por la situación que atraviesa el sistema científico y universitario del país.
“Los resultados del CWUR 2025 son la confirmación estadística de lo que el sistema científico y universitario argentino viene advirtiendo hace tiempo. La causa: desinversión y recortes sistemáticos en investigación impulsados por el gobierno nacional”, escribió Yacobitti en su cuenta de X (antes Twitter).
Contador Público, docente y figura clave dentro de la UBA, Yacobitti remarcó que las universidades públicas argentinas producen el 70% de la ciencia nacional, pero que hoy enfrentan “una gran crisis”. En su publicación denunció la cancelación de subsidios, el corte del acceso a publicaciones académicas y el freno de programas estratégicos, todo como parte de una política de ajuste que golpea de lleno al corazón del conocimiento.
“Esto no es solo un tema académico. Sin ciencia y tecnología no hay industria que compita, ni valor agregado, ni respuesta a los desafíos actuales. Está en riesgo el proyecto de país con desarrollo e innovación”, advirtió el vicerrector.

En las últimas horas, el informe del Center for World University Rankings (CWUR) reveló que seis de las siete universidades argentinas que integran el top 2000 descendieron de forma brusca, principalmente por el desfinanciamiento estatal y el déficit en investigación. La UBA, aunque sigue siendo la mejor posicionada del país, bajó al puesto 409.
“El retroceso en rankings es solo un síntoma. Educación, ciencia y tecnología no son un gasto, sino una inversión”, concluyó Yacobitti, quien cerró su mensaje con una consigna clara:
“Sin ciencia no hay desarrollo. Sin universidades no hay innovación. Sin inversión no hay futuro.”
Su pronunciamiento refleja el sentimiento de un amplio sector académico que ve con preocupación cómo se debilita una de las herramientas más potentes del país para construir un futuro con igualdad, conocimiento y soberanía.
Compartir este contenido:




Publicar comentario