Ruta del dinero K: Fabián Rossi se entregó en Comodoro Py y quedó detenido para cumplir condena por lavado

Tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó las sentencias por la “Ruta del dinero K”, Fabián Rossi y otros cuatro condenados se presentaron ante la Justicia y fueron detenidos. Todos cumplirán penas por su participación en el lavado de 55 millones de dólares vinculados a Lázaro Báez.

4170b39b-a7e6-4e6c-b763-a6b64a5c2af3-1024x573 Ruta del dinero K: Fabián Rossi se entregó en Comodoro Py y quedó detenido para cumplir condena por lavado


La causa por la llamada “Ruta del dinero K” avanzó un paso más: este lunes, varios de los condenados comenzaron a presentarse ante la Justicia para cumplir sus penas. El primero en llegar a los tribunales federales de Comodoro Py fue Fabián Rossi, exapoderado de la financiera SGI, conocida como “La Rosadita”, quien quedó inmediatamente detenido.

Rossi fue trasladado a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA), en la ciudad de Buenos Aires, junto a otros condenados: Eduardo Castro (exapoderado de empresas usadas para el lavado), César Fernández (exempleado de SGI), Carlos Molinari (empresario) y Juan Alberto De Rasis (exempleado del banco suizo Lombard Odier, que participó en las operaciones de blanqueo).

No se presentó Julio Mendoza, expresidente de Austral Construcciones, quien se encuentra internado y cuya situación deberá ser evaluada por la Justicia.

Las detenciones se activaron a partir del reciente fallo de la Corte Suprema que confirmó las condenas por el delito de lavado de dinero. El fiscal Abel Córdoba solicitó que los condenados fueran arrestados y enviados a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Cabe destacar que ninguno de ellos había estado preso previamente.

En el caso de Rossi, será sometido a una revisión médica para determinar el alcance de sus problemas de salud, algo que podría habilitar el pedido de arresto domiciliario presentado por su defensa. Otros condenados también presentaron certificados médicos y algunos superan los 70 años, lo que les permitiría acceder a ese mismo beneficio bajo el marco legal vigente.

El juez Néstor Costabel, del Tribunal Oral Federal N.º 4, fue quien notificó a los acusados para que se presentaran este lunes a las 10:30 para hacer efectivas las detenciones.

En esta causa, una de las más emblemáticas vinculadas al kirchnerismo, ya fue condenado el empresario Lázaro Báez, considerado el principal responsable de la maniobra. Báez cumple prisión domiciliaria tras recibir una pena por lavado de dinero mediante la compra del campo “El Entrevero”.

Los condenados fueron considerados responsables de distintos niveles de participación en una estructura que permitió lavar al menos 55 millones de dólares a través de la financiera SGI. La investigación reveló un complejo entramado financiero con ramificaciones internacionales y dejó en evidencia el rol clave de múltiples actores en el circuito del lavado.

Compartir este contenido: