Rodrigo Paz promete una nueva era para Bolivia: “Abriremos el país al mundo”
Bolivia inicia una nueva etapa tras dos décadas de socialismo. Rodrigo Paz Pereira, economista y senador de 58 años, se impuso en el balotaje con el 54,6% de los votos y asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre. Con un mensaje de unidad y esperanza, el nuevo mandatario aseguró que “la nueva dimensión de Bolivia se construirá con diálogo, esfuerzo compartido y apertura al mundo”.

En su discurso de victoria, Paz convocó a todos los partidos con representación parlamentaria a trabajar juntos por la reconstrucción económica, política y social del país. “Sumémonos, seamos parte, trabajemos juntos para transformar la Patria”, pidió, marcando el tono conciliador que busca imprimir a su gestión.
De tendencia liberal moderada, el presidente electo destacó su intención de “retomar el rol geopolítico y geoeconómico que Bolivia perdió en las últimas dos décadas” y adelantó su voluntad de fortalecer vínculos internacionales, especialmente con Estados Unidos, cuyo gobierno manifestó su respaldo a través del vicesecretario de Estado, Christopher Landau..

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, Rodrigo Paz representa una renovación política con raíces históricas. Su biografía refleja resiliencia y compromiso: creció entre exilios y viajes por América Latina debido a las persecuciones que sufrió su familia durante las dictaduras militares. “Vivimos en diez países distintos, pero siempre con la convicción de luchar por la democracia”, recordó.
Con su compañero de fórmula, Edmand “El Capitán” Lara, Paz promete un gobierno de apertura y modernización. “Mi gestión tendrá las manos extendidas hacia dentro y hacia fuera”, afirmó. En Bolivia se respira optimismo: tras veinte años de políticas cerradas, el nuevo presidente proyecta un futuro de integración, desarrollo y libertad para todos los bolivianos.
Compartir este contenido:




Publicar comentario