Prueba de fuego en la Ciudad: Argentinos y Excursionistas, con las dos tribunas encendidas
Argentinos Juniors y Excursionistas se verán las caras esta tarde por los 16avos de final de la Copa Argentina, en un encuentro que no solo promete emociones dentro del campo de juego, sino que también marcará un hecho significativo fuera de él: por primera vez desde 2022 habrá hinchas de ambos equipos en un estadio de la Ciudad de Buenos Aires. El partido se disputará en el estadio Pedro Bidegain, de San Lorenzo, desde las 17:00 y será televisado por TyC Sports.

La medida fue articulada entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el Gobierno porteño, y se enmarca dentro de un plan piloto que busca sentar las bases para el regreso progresivo del público visitante en los encuentros disputados dentro del territorio porteño. La última vez que esto ocurrió fue en noviembre de 2022, en el Trofeo de Campeones entre Racing y Tigre, jugado en el estadio de Huracán.
Desde la organización remarcaron que esta decisión es «un primer paso» en el objetivo de recuperar la convivencia de ambas parcialidades en los estadios, una situación que en el fútbol argentino ha sido la excepción desde hace más de una década.
Para garantizar la seguridad durante el evento, se desplegará un importante operativo que estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. En total, habrá 446 efectivos de la Policía de la Ciudad y 180 agentes de seguridad privada.
El acceso del público está habilitado desde las 14:30 y se utiliza el sistema Tribuna Segura, que verifica la identidad de los asistentes mediante su DNI. Aquellos que no tengan entrada o estén inhabilitados para asistir serán retirados del perímetro del estadio. Además, se montaron «pulmones» de seguridad para separar a ambas parcialidades y los ingresos están sectorizados, con rutas diferenciadas para hinchas de Argentinos Juniors y Excursionistas.
Las autoridades porteñas indicaron que, en función del desarrollo de este operativo y del comportamiento del público, se evaluará la posibilidad de aplicar este modelo en futuros encuentros en territorio capitalino.
Autor: Rita Colombo
Compartir este contenido:




Publicar comentario