Palermo bajo la lupa: secuestran a una pareja rusa y pagan rescate en criptomonedas
Una pareja de ciudadanos rusos fue secuestrada y liberada horas después en el barrio porteño de Palermo, tras el presunto pago de un rescate en criptomonedas. El hecho ocurrió en un edificio ubicado sobre la calle Ravignani, donde la pareja había sido invitada a cenar por dos hombres que ahora son intensamente buscados por la Interpol.

Todo sucedió el viernes por la noche, cuando los jóvenes —una mujer de 30 años y un hombre de 27— acudieron a una reunión en el primer piso del edificio. Según consta en la denuncia, los anfitriones eran dos ciudadanos de origen ruso que llevaban un par de días alojados en ese mismo departamento.
Pasadas las 23, la situación se tornó desesperante. La mujer comenzó a gritar pidiendo ayuda en inglés desde el balcón, lo que alertó a los empleados de un restaurante lindero. Fueron ellos quienes se comunicaron con el 911 y permitieron que la Policía de la Ciudad llegara al lugar en pocos minutos.
Al ingresar al edificio, los efectivos se encontraron con la pareja atada de pies y manos. Una vez liberados, ambos relataron lo sucedido: habían sido retenidos contra su voluntad y presionados para entregar dinero. La suma exigida por los captores habría sido de 43 mil dólares, que, de acuerdo con las primeras pericias, se transfirieron a través de criptomonedas.
El pago habría sido realizado por un compatriota de las víctimas, un hombre de nacionalidad rusa que reside en el Partido de la Costa. Aunque no está imputado en la causa, su participación es clave para esclarecer los hechos y determinar si hubo coordinación previa o si actuó bajo coacción.
Los dos sospechosos, señalados como de nacionalidad chechena, abandonaron el país pocas horas después del episodio. Según confirmaron fuentes judiciales, se investiga si utilizaron documentación falsa para salir del territorio argentino. La Dirección Nacional de Migraciones ya aportó datos sobre los movimientos migratorios y las cámaras de seguridad del aeropuerto están siendo analizadas.
La causa quedó en manos del Departamento Antisecuestros Sur de la Policía Federal Argentina, bajo la supervisión del Juzgado Federal a cargo de María Romilda Servini. Los investigadores ya dieron intervención a la Interpol, que emitió una alerta de búsqueda internacional para dar con los dos prófugos.
Mientras tanto, los peritos trabajan sobre el contenido de los celulares incautados en el lugar del hecho y analizan las transacciones realizadas en la billetera digital desde la que se habría pagado el rescate. Una de las hipótesis más firmes apunta a que se trató de un secuestro extorsivo vinculado a actividades financieras desarrolladas por la pareja en el mundo de las criptomonedas.
“Sabían quiénes eran y a qué se dedicaban”, indicó una fuente cercana a la investigación. Se presume que los sospechosos tenían información previa sobre los movimientos económicos de las víctimas y que planearon el encuentro con el objetivo de extorsionarlos.
En el edificio no se registraron daños ni ingresos forzados, por lo que se descarta, al menos por ahora, que se haya tratado de un ataque al azar. También se investiga cómo consiguieron los chechenos el alquiler temporal del departamento, si lo hicieron a través de una plataforma o mediante una operación informal.
A pesar del shock, las víctimas se encuentran en buen estado de salud y bajo custodia. Por cuestiones de seguridad, no se han difundido sus identidades. La mujer se desempeña como analista financiera y su pareja como desarrollador tecnológico, ambos con actividades registradas en plataformas de compraventa de activos digitales.
Autor: Rita Colombo
Compartir este contenido:




Publicar comentario