Pablo Cervi: “Milei logró lo que parecía imposible y hay que acompañar este proceso de transformación”

El diputado nacional por Neuquén respaldó con firmeza al presidente Javier Milei y criticó duramente a los gobiernos provinciales que “siguen con las mismas mañas del pasado”. También apuntó contra el kirchnerismo por el juicio de YPF y se mostró optimista con el impacto del RIGI en Vaca Muerta.

0183fda0-fc45-4991-88fb-7c861df4358b-1024x683 Pablo Cervi: “Milei logró lo que parecía imposible y hay que acompañar este proceso de transformación”

En una entrevista exclusiva con El Impacto, el diputado nacional Pablo Cervi hizo una contundente defensa del rumbo que está tomando el gobierno de Javier Milei. Destacó la transformación que está impulsando a nivel nacional, reclamó que las provincias acompañen con reformas similares y advirtió sobre las consecuencias del juicio por la expropiación de YPF.

Milei logró cambiar cosas que parecían imposibles. Está tocando temas tabú como la eficiencia del Estado, y eso hay que acompañarlo”, expresó Cervi.

El legislador por Neuquén —quien fue el primero en denunciar el intento de otorgar personería jurídica a comunidades mapuches que buscaban usurpar tierras en Vaca Muerta— insistió en que hay sectores que quieren frenar el desarrollo productivo del país: “Hay que garantizar la propiedad privada si queremos atraer inversiones”, afirmó.

RIGI, reforma laboral y Vaca Muerta

Para Cervi, la Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) marcaron un antes y un después en la política económica nacional, y serán claves para el futuro de Neuquén:

Casi un 30% de la ley Bases fue la modificación de la Ley de Hidrocarburos. Gracias a eso estamos viendo el despegue de Vaca Muerta, que puede convertirse en un nuevo complejo sojero para las exportaciones argentinas”, aseguró.

También explicó que el RIGI “no está pensado para abrir nuevos pozos”, sino para resolver cuellos de botella de infraestructura y permitir la construcción de oleoductos y plantas de GNL que faciliten la exportación.

a88efce2-2623-4514-911f-04dbb80db4a3-1024x590 Pablo Cervi: “Milei logró lo que parecía imposible y hay que acompañar este proceso de transformación”

Críticas al gobierno provincial

Cervi cuestionó al gobernador de Neuquén por no acompañar el ajuste fiscal que impulsa la Nación:

Las provincias no han hecho ajuste. Neuquén duplicó su presupuesto en dólares y sigue gastando el 80% en mantener un Estado gigante que no se ha reducido. Se perdió una oportunidad de sacar a la casta”.

Además, exigió que se cumpla el artículo 99 de la Constitución provincial, que establece que los recursos por regalías deberían destinarse a diversificar la matriz productiva y no solo a pagar sueldos estatales.

Juicio por YPF: “Una bomba de tiempo heredada del kirchnerismo”

El diputado neuquino no ahorró críticas al kirchnerismo por la estatización de YPF y el juicio internacional que enfrenta hoy el Estado argentino:

Le regalaron las acciones al Grupo Petersen sin poner un solo peso. Eso derivó en una mala praxis que hoy nos puede costar 16 mil millones de dólares. Si se transfiere el 51% de las acciones a los fondos que demandan, YPF podría cambiar su política de reinversión y el desarrollo de Vaca Muerta se frenaría”, advirtió.

Contra el populismo y el modelo peronista

Finalmente, Cervi apuntó contra el peronismo por llenar el Estado de militantes, generar sobrecostos e impedir el crecimiento del empleo privado:

Llenaron el Estado de gerentes de la pobreza y de punteros políticos. Hace 15 años que en Argentina no crece el empleo privado. Solo creció el Estado y los subsidios”, sentenció.

Cervi, que proviene del sector privado y la fruticultura, concluyó que “con alta presión fiscal, costos laborales excesivos y una enorme litigiosidad, es imposible desarrollar una actividad productiva en Argentina como sí se hace en Chile o Perú”.

63844d2c-2c48-438f-8fdb-50c93aa9eae6 Pablo Cervi: “Milei logró lo que parecía imposible y hay que acompañar este proceso de transformación”

Compartir este contenido: