Los nuevos requisitos para poder ser parte de la prensa de Casa Rosada

Nuevos requisitos para la acreditación en Casa Rosada: Enterate cuáles son

El Gobierno nacional estableció nuevas normas para conseguirla acreditación de periodistas en la Casa Rosada, con la finalidad de “garantizar un acceso justo a la información pública para toda la ciudadanía, fomentando una cobertura periodística inclusiva, variada y libre de discriminación”.

La Resolución 1319/2025 de la Secretaría de Comunicación y Medios fue publicada este viernes 23 de mayo en el Boletín Oficial con la firma del vocero Manuel Adorni.

licensed-image-1-1024x699 Nuevos requisitos para la acreditación en Casa Rosada: Enterate cuáles son
BUENOS AIRES, ARGENTINA – MAY 22: Presidential spokesperson Manuel Adorni speaks during the presentation of his new book ‘Capitalismo, Socialismo y La Trampa Neoclasica’ (in English: Capitalism, Socialism, and the Neoclassical Trap) at Luna Park on May 22, 2024 in Buenos Aires, Argentina. The presidential Spokesperson Manuel Adorni announced that Milei will perform in a musical show. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)

La resolución deja sin efecto la disposición 4/2024 dictada por la administración anterior y dispone la puesta en marcha de tres nuevos instrumentos: los «Criterios generales y particulares para la acreditación», el «Proceso para la solicitud de accesos y acreditaciones» y un «Formato de declaración jurada acompañado de una matriz de evaluación objetiva».

Entre las modificaciones más relevantes, se fija un cupo máximo de 25 personas para el ingreso a la Sala de Periodistas «Decano Roberto Di Sandro» y de 36 para la Sala de Conferencias. El acceso estará determinado por criterios de evaluación que incluyen la audiencia del medio, la regularidad de la cobertura y la especialización temática.

La resolución también introduce un código de vestimenta. “Deberá ser formal, debido al carácter institucional del evento y su relevancia tanto a nivel nacional como internacional. Esta exigencia se enmarca en el protocolo de los actos oficiales, cuyo cumplimiento es esencial para mantener el decoro y el orden adecuado. Por lo tanto, las personas acreditadas y/o participantes deberán adherirse a esta norma, con el fin de resguardar las buenas prácticas, el respeto hacia las instituciones y la relevancia del acto”, señalaron desde el Gobierno.

Por su parte, la Subsecretaría de Prensa será la entidad encargada de aplicar la normativa y tendrá la facultad de emitir disposiciones complementarias.

Compartir este contenido: