No hubo Quórum y se cayó la sesión para debatir el aumento a los jubilados

La oposición no logró quórum y se cayó la sesión en Diputados: internas, presiones y una silla en la AGN.

Quorum-1024x581 No hubo Quórum y se cayó la sesión para debatir el aumento a los jubilados

La sesión especial convocada por la oposición para este mediodía fracasó por falta de quórum. Apenas 124 diputados se sentaron en sus bancas, un número insuficiente para habilitar el tratamiento de varios proyectos, entre ellos, una nueva moratoria previsional, declaraciones de emergencia por las inundaciones en Zárate y Campana, y la designación de autoridades para la comisión investigadora del caso $Libra.

El escenario expuso tanto las fracturas internas de la oposición como las presiones ejercidas desde el oficialismo, particularmente en torno a la Auditoría General de la Nación (AGN), un organismo clave en el control del Estado.

La disputa por la AGN, el detonante

El punto de mayor tensión fue la designación de los miembros de la AGN. Según el reparto habitual, las tres sillas del organismo corresponden a la primera minoría (Unión por la Patria), al oficialismo, y a un tercer sector de la oposición. Este último lugar fue motivo de una fuerte disputa.

El exdiputado radical Mario Negri venía trabajando desde hace más de un año para ocupar ese lugar, pero en las últimas semanas apareció el nombre de Emilio Monzó (Encuentro Federal), quien logró desplazarlo. La jugada no cayó bien entre los sectores que habían acordado la sesión, lo que terminó resquebrajando el consenso y dejando sin quórum la convocatoria.

sala-vacia No hubo Quórum y se cayó la sesión para debatir el aumento a los jubilados
Fotografía: Adrián Escandar

Ausencias clave

A la interna por la AGN se sumaron varias ausencias significativas. El bloque de Córdoba, que responde al gobernador Martín Llaryora, decidió no participar. La diputada Alejandra Torres incluso calificó la sesión como “un show” en redes sociales. Sus compañeros de provincia, Ignacio Aresca y Carlos Gutiérrez, también se ausentaron, al igual que Ávila, de Encuentro Federal.

En Unión por la Patria se destacaron tanto presencias como ausencias. Aunque estuvo presente Leopoldo Moreau —a pesar de haber sido intervenido quirúrgicamente el día anterior—, faltaron diputados de Santiago del Estero y Catamarca, provincias interesadas en tener representación en la AGN. Los representantes de La Rioja, también con aspiraciones en ese sentido, sí se presentaron.

Democracia, uno de los bloques impulsores de la sesión, sólo logró sentar a 10 de sus 12 legisladores. Jorge Rizzoti y Juan Carlos Polini (este último llegó después) no dieron quórum. Por parte del radicalismo, sólo asistió Julio Cobos. El PRO, por su parte, solo aportó a Álvaro González, quien de todos modos no se sentó para habilitar la sesión.

El reclamo por la moratoria previsional

Más allá de las internas, el trasfondo de la sesión era abordar temas sensibles, especialmente la situación de los jubilados. “Los jubilados están en una situación de emergencia. En marzo finalizó la moratoria previsional y el Gobierno no mostró voluntad de prorrogarla”, explicó la diputada Gisela Marziotta, una de las impulsoras del proyecto.

“Esta semana logramos dictamen de mayoría en las comisiones de Previsión Social y Hacienda para extenderla por dos años más. Esperamos que se convoque una sesión la semana que viene para debatir el proyecto en el recinto”, agregó.

Compartir este contenido: