Neuquén: La Libertad Avanza lidera la intención de voto para senadores
Una encuesta de la consultora Trespuntozero revela que la fórmula de Nadia Márquez y Pablo Cervi encabeza las preferencias en la provincia, con un 27% de apoyo.

La Libertad Avanza se posiciona al frente de la intención de voto para senadores nacionales en Neuquén, según una encuesta reciente de la consultora Trespuntozero, dirigida por Shila Vilker.
El estudio, realizado en septiembre sobre 800 casos en toda la provincia, muestra que la fórmula integrada por Nadia Márquez y Pablo Cervi obtiene el 27% de las preferencias, superando a Julieta Corroza y “Pepe” Ousset por el Frente La Neuquinidad (20,9%), y a Silvia Sapag y Sebastián Villegas por Fuerza Patria (20,2%).
Desde la consultora explicaron que “la imagen y la gestión del presidente Javier Milei, junto con las políticas que fortalecen el desarrollo energético de Vaca Muerta, tienen un impacto directo en el electorado neuquino”.

Además de liderar en intención de voto, el estudio refleja un fuerte potencial de crecimiento para La Libertad Avanza en la provincia.
El 43,5% de los encuestados aseguró que seguramente votaría o podría llegar a votar a un candidato apoyado por Javier Milei, lo que ubica a la fuerza libertaria como el segundo espacio con mayor potencial electoral, solo detrás del oficialismo provincial vinculado al gobernador Rolo Figueroa (58%).
En cuanto a los candidatos, Márquez (28,7% de techo) y Cervi (29,3%) presentan niveles de rechazo más bajos que sus competidores: Silvia Sapag (49,9% de “nunca la votaría”) y Julieta Corroza (31,5%). Este escenario abre margen para consolidar apoyos y sumar nuevos votantes en la recta final de la campaña.
Milei mantiene un respaldo superior al promedio nacional
Otro dato relevante del relevamiento es el fuerte respaldo que conserva Javier Milei en Neuquén, incluso por encima de la media nacional. El 43,5% de los neuquinos afirma que seguramente votaría o podría hacerlo por un candidato respaldado por el Presidente, consolidando así una base electoral sólida para el oficialismo libertario.
Por el contrario, el kirchnerismo enfrenta altos niveles de rechazo, mientras que los candidatos del gobierno provincial todavía no logran instalarse con fuerza en la opinión pública, al registrar bajos niveles de conocimiento y adhesión.
Compartir este contenido:




Publicar comentario