Milei defendió sus vetos y criticó al Congreso en cadena nacional
En un mensaje televisado, el Presidente anunció nuevas medidas para “amurallar el déficit cero” y volvió a cuestionar a los legisladores por la aprobación de leyes con impacto fiscal, entre ellas la Ley de Financiamiento Universitario, que obtuvo media sanción en Diputados esta semana y que representa un avance clave para garantizar la educación pública.

En una nueva cadena nacional, el Presidente Javier Milei anunció que enviará un proyecto al Congreso para prohibir que el Tesoro financie gasto con emisión y para penalizar a los legisladores que aprueben leyes que incurran en déficit fiscal. “Vamos a tomar medidas para amurallar el déficit cero”, afirmó.
El mandatario criticó con dureza a la Cámara de Diputados, que esta semana dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa fundamental para sostener el funcionamiento de las universidades públicas. “El Congreso impulsó leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal”, dijo Milei, asegurando que estos proyectos representan un gasto del 2,5 % del PBI.

El discurso incluyó una defensa de sus vetos a la movilidad jubilatoria y a la emergencia en discapacidad: “Mi tarea es hacer el bien. Aumentar el gasto público es un acto destructivo”, sostuvo. También prometió que “el año que viene la inflación va a desaparecer por completo” y volvió a responsabilizar a la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner por la situación económica: “La gestión anterior fue un desastre”.
En tono desafiante, Milei advirtió que no retrocederá en su plan económico: “No vamos a volver atrás. No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia. Y al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
Hacia el final, pidió “elegir entre la responsabilidad o el realismo mágico” y llamó a “no dejarse engañar por los que llevaron al país al pozo del que estamos intentando salir”. Cerró citando al poeta Virgilio y al economista Ludwig von Mises: “Jamás cedamos frente al mal. Vamos a combatirlo con mucha más fuerza”.
Compartir este contenido:




Publicar comentario