Messi y Suárez fundaron un club que competirá en el fútbol uruguayo
El club Deportivo LSM, impulsado por Luis Suárez, incorpora como socio a Lionel Messi. El proyecto tendrá equipos profesionales y juveniles en torneos de la AUF.
El mundo del fútbol se vio sacudido por un anuncio inesperado: Luis Suárez y Lionel Messi, dos de los jugadores más importantes de la última era, decidieron fundar juntos un club que competirá oficialmente en Uruguay. Se trata del Deportivo LSM, una evolución del Deportivo LS, institución que el delantero uruguayo había creado en 2018 en la Ciudad de la Costa, Canelones.
Con más de 3000 socios y una infraestructura sólida que incluye una ciudad deportiva, canchas, estadio propio y un complejo multideportivo, el club ya participaba en ligas amateurs y formativas. A partir de ahora, se integrará formalmente a la estructura de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), con equipos juveniles y profesionales. El cambio de nombre refleja la sociedad que ahora une a Suárez con Messi en este proyecto: Deportivo LSM.
El anuncio fue hecho a través de un video donde ambos jugadores expresaron su entusiasmo por este nuevo paso. Suárez explicó que la iniciativa, nacida como un sueño familiar, apunta no solo a competir, sino a ofrecer oportunidades deportivas y sociales a jóvenes que no siempre tienen acceso a este tipo de infraestructura. Por su parte, Messi agradeció ser parte del proyecto y destacó el crecimiento sostenido del club en los últimos años.
El Deportivo LSM cuenta con una ciudad deportiva de 8 hectáreas que incluye un mini estadio de césped sintético con capacidad para 1400 personas, un estadio de fútbol 7 para 620 espectadores, tres canchas de césped natural, gimnasio, pileta, restaurante y vestuarios. Además, posee un complejo techado con pileta semiolímpica, canchas cubiertas y un gimnasio de musculación.
Desde su fundación, el club ya ha competido en baby fútbol, en la Liga Universitaria —donde logró un ascenso en su primera participación— y en torneos juveniles femeninos como el Campeonato Sub 14. Ahora, con la incorporación de Messi, el proyecto da un salto cualitativo y se propone consolidarse en el fútbol profesional uruguayo.
La relación entre Messi y Suárez, que comenzó en el Barcelona en 2014, se transformó en una sólida amistad que también se extendió a sus familias. Hoy, ese vínculo personal se traduce en un proyecto institucional que busca dejar huella dentro y fuera de la cancha.
Compartir este contenido:




Publicar comentario