Menos de la mitad de los porteños fueron a votar este 2025: Enterate a qué se debe
Solo el 52,30% del padrón acudió a las urnas, convirtiéndose por amplio margen en la elección con menor participación en la historia de la Ciudad.
Con una participación tan baja, las elecciones porteñas de 2025 marcaron un récord histórico por su carente concurrencia. Nunca antes tan pocos electores habían asistido a las urnas en la Ciudad, ni siquiera durante los comicios posteriores a la crisis de 2001.

Hasta ahora, el registro más bajo correspondía al balotaje de 2007, cuando el PRO obtuvo por primera vez la jefatura de Gobierno, con una participación del 68,5%. Esta vez, la asistencia fue 10 puntos porcentuales menor que en ese entonces.
Entonces, nace una pregunta entre todos los argentinos. ¿Qué sucedió para que la mitad de los porteños decidan no cumplir con su derecho cívico? A pesar de que sea imposible encontrar una única respuesta, varios especialistas consideran que es apresurado concluir que la ciudadanía ya no tiene interés en ir a votar pero, que hoy las personas necesitan conocer al candidato para así poder tener una mayor predisposición.
Sin embargo, otra de las teorías presentes en este momento de tan poca participación electoral es que simplemente los porteños no pudieron sentirse representados en su totalidad con ninguno de los políticos presentes y eso los llevó a preferir incumplir con su deber.
Compartir este contenido:




Publicar comentario