La Justicia ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los pedidos de la defensa de la expresidenta y confirmó que deberá cumplir su condena en su departamento de Constitución, bajo prisión domiciliaria con monitoreo electrónico y visitas autorizadas.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este viernes las condiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple una condena de seis años en su departamento ubicado en la calle San José 1111, en el barrio de Constitución.
La decisión fue tomada tras una audiencia oral y pública en la que el fiscal general Mario Villar desistió de su pedido para que la exmandataria fuera trasladada a una cárcel común. Villar argumentó que Fernández de Kirchner venía cumpliendo correctamente con las condiciones impuestas por la Justicia.
El juez Gustavo M. Hornos, que votó en primer término, rechazó en su totalidad los planteos de la defensa de CFK y ratificó la validez de las medidas vigentes: el uso de tobillera electrónica y la necesidad de solicitar autorización judicial para recibir visitas fuera de la nómina previamente autorizada. Estas condiciones ya habían sido puestas a prueba, por ejemplo, durante la visita del presidente brasileño Lula da Silva.

En la votación, también se reafirmó que la presencia de custodia policial no reemplaza al control que debe ejercer el Poder Judicial. Renunciar al monitoreo electrónico o a la autorización previa de visitas, señalaron, implicaría desvirtuar el sentido de la ejecución penal.
A pesar de los reparos planteados por el Gobierno de la Ciudad sobre conflictos en la zona, el tribunal ratificó que Cristina Kirchner debe continuar cumpliendo la pena en su domicilio actual. Para ello, se tomó en cuenta un informe socio-ambiental favorable elaborado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal (DCAEP) y se evaluó que las situaciones que afectaron al barrio en junio ya se habían resuelto.
El juez Borinsky, en voto disidente, sostuvo que no correspondía mantener las restricciones para las visitas ni el uso del dispositivo electrónico. Consideró que esas medidas no están contempladas por la ley y que vulneran artículos de la Constitución Nacional, afectando derechos como la intimidad y el ejercicio político de la expresidenta. Además, cuestionó el uso de la tobillera en una persona que cuenta con custodia policial permanente y siempre se mantuvo a derecho.
El mismo día en que se conoció esta decisión judicial, también trascendió otra noticia relevante: la orden de que Cristina Kirchner y los demás condenados por la causa Vialidad devuelvan más de 500 millones de dólares.
Pese a los votos en disidencia, la mayoría conformada por los jueces Hornos y Barroetaveña resolvió que Cristina Kirchner debe continuar cumpliendo su condena en su departamento, con tobillera electrónica y restricciones para las visitas no incluidas en su círculo íntimo.
Compartir este contenido:




Publicar comentario