Grave crisis en el Hospital Garrahan: falta de personal, sueldos bajos y paro por tiempo indeterminado

Médicos y residentes denunciaron a las autoridades por abandono de pacientes. Más de 200 trabajadores renunciaron en los últimos meses y el conflicto se profundiza.

1161ed46-97df-4228-93cd-9cedb083311d-1024x683 Grave crisis en el Hospital Garrahan: falta de personal, sueldos bajos y paro por tiempo indeterminado

El Hospital Garrahan, la institución pediátrica más importante del país, atraviesa una profunda crisis institucional y sanitaria. El gremio de profesionales y técnicos (APyT) denunció penalmente a las autoridades del establecimiento por “incumplimiento de deberes y abandono de pacientes”. Acusan falta de personal, condiciones laborales deterioradas y sueldos insuficientes.

La situación se agravó con un paro por tiempo indeterminado iniciado por los médicos residentes, quienes no alcanzan a cobrar 750 mil pesos. “Son salarios de miseria inéditos en los 37 años de historia del Garrahan”, expresó la secretaria general de APyT, Norma Lezana. Según detalló, más de 200 trabajadores renunciaron recientemente y no fueron reemplazados, lo que generó un estado de colapso en la atención.

En este contexto, el jueves 29 de mayo, toda la planta del hospital se sumará a la medida de fuerza y se movilizará al Ministerio de Salud. La decisión se tomó en una asamblea realizada en el Aula Magna, con participación de trabajadores de todas las profesiones y oficios del hospital. “Hemos llegado a una situación límite de vaciamiento y asfixia salarial”, aseguró Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE. Indicó que un enfermero con 10 años de antigüedad no llega a los 900 mil pesos.

La semana pasada, los residentes realizaron un paro de 72 horas. Esta semana definieron extender el cese de tareas por tiempo indefinido. “Estamos ante un éxodo de personal, incluidos profesionales de altísima calificación, que vacía las capacidades de atención de este hospital modelo. Las víctimas son cientos de miles de niños y niñas que se atienden en el Garrahan”, advirtió Lipcovich.

Además, el viernes 30 de mayo a las 15 se llevará a cabo una audiencia pública en el Congreso Nacional para interpelar a legisladores de todos los espacios políticos. El objetivo es exigir una ley específica que garantice el financiamiento y funcionamiento estable del hospital.

bgr-home Grave crisis en el Hospital Garrahan: falta de personal, sueldos bajos y paro por tiempo indeterminado

Lejos de brindar soluciones, las autoridades del Garrahan respondieron con una nota institucional solicitando a los jefes que elaboren un plan de contingencia para cubrir las guardias. Esta medida implicaría que los profesionales trabajen más allá de su jornada habitual sin reconocimiento ni compensación. Cabe recordar que la jornada mínima en el hospital es “extendida” desde su creación para asegurar atención de calidad sin necesidad de pluriempleo, lo que hoy resulta insostenible.

El hospital depende en un 80% del Estado Nacional y en un 20% del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ambos financian el funcionamiento y nombran representantes en el Consejo de Administración. Según un comunicado oficial, las jurisdicciones “han cumplido correctamente con sus obligaciones”, permitiendo al hospital continuar con procesos administrativos y pagos habituales.

En medio del conflicto, el Consejo de Administración del Garrahan presentó una acción preventiva de daños ante la Justicia para solicitar una medida cautelar urgente. Busca que los médicos residentes retomen sus actividades y guardias habituales, argumentando un “riesgo inminente para la salud de los pacientes”. La presentación fue realizada ante el Juzgado Civil y Comercial Federal N°6.

Compartir este contenido: