El Gobierno eliminará el asueto por el Día del Trabajador del Estado
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que la medida se aplicará por decreto y cuestionó los privilegios del empleo público. “La Argentina que rendía culto al estatismo es cosa del pasado”, afirmó.

El Gobierno anunció que eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Trabajador del Estado, que se celebra cada 27 de junio. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de hacer el anuncio en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Adorni explicó que la medida será oficializada a través de un decreto que se firmará en las próximas horas y será publicado en el Boletín Oficial. El vocero sostuvo: “El Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público”.
En su exposición, Adorni cuestionó los privilegios del empleo estatal: “El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático, ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece, teniendo en cuenta que ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes”.
Además, señaló que la decisión “va en consonancia con la concepción del Estado que tiene este Gobierno”. Y añadió: “Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia y que, de manera directa o indirecta, es responsable del presente y del futuro del país”.
Adorni concluyó con una crítica al modelo estatal anterior: “La Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público en detrimento del privado es cosa del pasado”.
El anuncio se realizó horas antes de una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, en rechazo al ajuste y al achicamiento del sector público.
Compartir este contenido:




Publicar comentario