Cristina Kirchner reúne al PJ para analizar la seguidilla de derrotas electorales
La cita será este martes a las 18 en la sede histórica de Matheu 130. La expresidenta busca discutir las causas de las caídas del peronismo en las provincias y poner el foco en el impacto del desdoblamiento de las elecciones, con un mensaje implícito a Axel Kicillof.

Tras una serie de derrotas en seis provincias y en medio de una fuerte crisis de representación, Cristina Kirchner convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista con el objetivo de repensar la estrategia electoral. Las tensiones con el gobernador bonaerense marcan el trasfondo del encuentro.
Cristina Fernández de Kirchner encabezará este martes una reunión clave del Consejo Nacional del PJ. Será a las 18, en la tradicional sede de Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo central del encuentro es revisar los motivos detrás de la cadena de derrotas que viene acumulando el peronismo en las primeras elecciones provinciales del año.
Hasta el momento, el peronismo perdió en seis comicios: las elecciones constituyentes de Santa Fe, y las legislativas en Jujuy, Salta, San Luis, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires. Frente a este panorama, la titular del partido buscará desmenuzar cada caso y analizar el impacto que los desdoblamientos de elecciones han tenido en la performance electoral.
Uno de los puntos más sensibles del temario es la decisión de Axel Kicillof de adelantar las elecciones bonaerenses. La medida provocó un fuerte malestar dentro del cristinismo y generó internas marcadas, con cruces entre referentes del espacio. Cristina intentó frenar la decisión del gobernador, pero no lo consiguió. Kicillof argumentó que era “inviable” organizar una elección concurrente con la nacional que implicara el uso de dos sistemas de votación distintos: boleta única papel para las nacionales y boleta partidaria tradicional en provincia.
De fondo, la discusión también revela una tensión por el control político del peronismo bonaerense y la representatividad de sus figuras más visibles.

El encuentro de esta tarde buscará además trazar un rumbo para lo que viene. Las próximas elecciones provinciales serán el 8 de junio en Misiones, donde el PJ fue intervenido por la conducción nacional. Luego, el 29 de junio, habrá elecciones locales en Santa Fe, otra provincia donde el peronismo está atravesado por fracturas internas.
Ya se confirmó también que el 31 de agosto se celebrarán las elecciones ejecutivas en Corrientes. Allí, el candidato será Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres, con apoyo de CFK. Será la primera gran prueba del PJ como oposición a nivel nacional. La segunda se dará el 26 de octubre, cuando se elija gobernador en Santiago del Estero, provincia donde el peronismo está alineado con el oficialismo local que encabeza Gerardo Zamora.
Finalmente, el 7 de septiembre será el turno de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una elección clave, cuyo adelantamiento generó el mayor ruido político dentro del PJ. En paralelo, las elecciones nacionales del 26 de octubre utilizarán por primera vez el sistema de Boleta Única Papel.
Con un escenario electoral adverso, sin liderazgos claros en varios distritos y con el gobierno de Javier Milei cosechando triunfos, el PJ busca reencontrar una estrategia común. Cristina Kirchner intenta ordenar el partido, asumir un rol de conducción activa y, sobre todo, evitar que la ola de derrotas se prolongue en el 2025.
Compartir este contenido:




Publicar comentario