Ángel Di María vuelve a casa: Rosario Central oficializó su regreso con un emotivo mensaje
El mercado de pases en el fútbol argentino se sacudió con una noticia que conmueve a todo Rosario: Ángel Di María volverá a vestir la camiseta de Rosario Central. El anuncio, que se venía gestando en silencio pero con pasos firmes, fue finalmente confirmado por el club este jueves a través de un emotivo video en redes sociales. El mensaje fue claro y directo: «Bienvenido a casa».

El regreso de «Fideo» marca un hito no sólo para la institución de Arroyito, sino también para el fútbol argentino en su conjunto. Campeón del mundo con la Selección en Qatar 2022, con pasos exitosos por los principales clubes de Europa, Di María decidió cumplir su promesa y volver a las raíces: al club que lo formó y al que siempre llevó en su corazón.
Con 37 años y una carrera plagada de títulos, el extremo izquierdo termina su contrato con Benfica el 30 de junio y quedará en libertad de acción. Todo indica que se sumará al equipo de Ariel Holan luego de disputar el Mundial de Clubes con el conjunto portugués. Aunque los últimos detalles del contrato aún no fueron confirmados oficialmente, el vínculo ya está sellado verbalmente y la ilusión en Rosario ya no puede disimularse.
El video publicado por Central —y replicado por el propio jugador en su perfil de Instagram— fue el broche de oro para una noticia largamente esperada por los hinchas. “Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir”, dice el clip que concluye con un simple pero poderoso “Bienvenido, Ángel, te estábamos esperando”.
Este regreso tiene un peso simbólico enorme. Di María debutó en el Canalla en 2005, y tras un puñado de partidos mostró su talento descomunal, que le valió la transferencia al Benfica en 2007. A partir de ahí, su carrera fue en ascenso meteórico: Real Madrid, Manchester United, PSG, Juventus, y nuevamente Benfica. Con más de una década brillando en la élite europea, su vuelta al club de sus amores pone un broche de oro a una trayectoria ejemplar.
La historia con Central, sin embargo, no estuvo exenta de obstáculos. En 2023, después de su participación en la Copa América, Di María había evaluado regresar a Rosario. Sin embargo, amenazas contra su familia alteraron sus planes y, por cuestiones de seguridad, eligió continuar su carrera en Europa. En ese entonces, Gonzalo Belloso, presidente del club, fue claro al respecto: “Él nos informó que no se sentía seguro y que iba a tomar una decisión después de la Copa. Lamentablemente, en ese momento, no se dieron las condiciones”.
Pero el tiempo, la madurez del proyecto y el deseo del jugador fueron más fuertes. Ahora, con un panorama más estable y con el respaldo de una dirigencia que trabajó en silencio pero con determinación, el sueño vuelve a tomar forma. Ariel Holan, que se hizo cargo del plantel profesional a comienzos de este semestre, ya piensa cómo encajar a una figura de talla internacional en un equipo que buscará competir a lo grande.
El retorno de Di María representa mucho más que una incorporación. Es un gesto de amor al club, una promesa cumplida y un impacto directo en lo futbolístico, pero también en lo emocional. La noticia genera una oleada de entusiasmo entre los hinchas, que ya empiezan a imaginar el estadio colmado y la camiseta número 11 nuevamente en acción.

A nivel deportivo, su llegada puede transformar al equipo desde múltiples frentes: liderazgo, jerarquía, visión de juego y experiencia. No es común que un campeón del mundo y ex figura del PSG y Real Madrid vuelva al país con el hambre de seguir compitiendo. Di María lo hace por amor, por convicción y porque siente que es el momento.
Además, su regreso genera un efecto contagio dentro del fútbol local. En una época en la que muchos talentos jóvenes se marchan al exterior, ver que una figura consagrada elige cerrar su ciclo en casa revaloriza el sentido de pertenencia y reabre el debate sobre el papel que pueden cumplir los ídolos en el desarrollo de los clubes argentinos.
Fideo sabe que no será fácil. El fútbol argentino es intenso, complejo y exigente. Pero también es el terreno donde surgió, y donde miles de chicos comenzaron a soñar con ser como él. Su vuelta será un faro para los pibes del club y una nueva página dorada para los libros de Central.
Rosario lo espera. Su gente lo espera. Y el fútbol argentino celebra: vuelve uno de los mejores, vuelve un campeón, vuelve Ángel Di María. Y esta vez, para quedarse.
Autor: Rita Colombo
Compartir este contenido:




Publicar comentario